• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 44

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27MAYO2024.- Lidia Florencio mamá de Diana Velázquez Florencio víctima de feminicidio en 2017 en Chimalhuacán se manifestó en Palacio de Gobierno acompañada de familiares de Evelin Jocelin Sotelo Rojas, desaparecida el año pasado, exigiendo justicia y se lleven a cabo las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de sus familiares. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27MAYO2024.- Lidia Florencio mamá de Diana Velázquez Florencio víctima de feminicidio en 2017 en Chimalhuacán se manifestó en Palacio de Gobierno acompañada de familiares de Evelin Jocelin Sotelo Rojas, desaparecida el año pasado, exigiendo justicia y se lleven a cabo las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de sus familiares. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27MAYO2024.- Lidia Florencio mamá de Diana Velázquez Florencio víctima de feminicidio en 2017 en Chimalhuacán se manifestó en Palacio de Gobierno acompañada de familiares de Evelin Jocelin Sotelo Rojas, desaparecida el año pasado, exigiendo justicia y se lleven a cabo las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de sus familiares. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27MAYO2024.- Lidia Florencio mamá de Diana Velázquez Florencio víctima de feminicidio en 2017 en Chimalhuacán se manifestó en Palacio de Gobierno acompañada de familiares de Evelin Jocelin Sotelo Rojas, desaparecida el año pasado, exigiendo justicia y se lleven a cabo las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de sus familiares. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27MAYO2024.- Lidia Florencio mamá de Diana Velázquez Florencio víctima de feminicidio en 2017 en Chimalhuacán se manifestó en Palacio de Gobierno acompañada de familiares de Evelin Jocelin Sotelo Rojas, desaparecida el año pasado, exigiendo justicia y se lleven a cabo las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de sus familiares. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26ABRIL2024.- Familiares de víctimas de feminicidio integrantes de Nos Necesitamos Vivas México AC exigieron una disculpa pública por parte de la FGJEM en favor de todas las víctimas de desaparición forzada, secuestro y feminicidio por todas las omisiones, negligencias y deficiencias, así como por toda la violencia institucional que han sufrido. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26ABRIL2024.- Familiares de víctimas de feminicidio integrantes de Nos Necesitamos Vivas México AC exigieron una disculpa pública por parte de la FGJEM en favor de todas las víctimas de desaparición forzada, secuestro y feminicidio por todas las omisiones, negligencias y deficiencias, así como por toda la violencia institucional que han sufrido. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26ABRIL2024.- Familiares de víctimas de feminicidio integrantes de Nos Necesitamos Vivas México AC exigieron una disculpa pública por parte de la FGJEM en favor de todas las víctimas de desaparición forzada, secuestro y feminicidio por todas las omisiones, negligencias y deficiencias, así como por toda la violencia institucional que han sufrido. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26ABRIL2024.- Familiares de víctimas de feminicidio integrantes de Nos Necesitamos Vivas México AC exigieron una disculpa pública por parte de la FGJEM en favor de todas las víctimas de desaparición forzada, secuestro y feminicidio por todas las omisiones, negligencias y deficiencias, así como por toda la violencia institucional que han sufrido. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26ABRIL2024.- Familiares de víctimas de feminicidio integrantes de Nos Necesitamos Vivas México AC exigieron una disculpa pública por parte de la FGJEM en favor de todas las víctimas de desaparición forzada, secuestro y feminicidio por todas las omisiones, negligencias y deficiencias, así como por toda la violencia institucional que han sufrido. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26ABRIL2024.- Familiares de víctimas de feminicidio integrantes de Nos Necesitamos Vivas México AC exigieron una disculpa pública por parte de la FGJEM en favor de todas las víctimas de desaparición forzada, secuestro y feminicidio por todas las omisiones, negligencias y deficiencias, así como por toda la violencia institucional que han sufrido. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Madres de víctimas de feminicidio y sobrevivientes de violencia feminicidas protestaron frente al TSJEM instalando ojos que representan los ojos de sus hijas en rechazo a la reducción de sentencias de feminicidas.

Madres de víctimas de feminicidio y sobrevivientes de violencia feminicidas protestaron frente al TSJEM instalando ojos que representan los ojos de sus hijas en rechazo a la reducción de sentencias de feminicidas.

Madres de víctimas de feminicidio y sobrevivientes de violencia feminicidas protestaron frente al TSJEM instalando ojos que representan los ojos de sus hijas en rechazo a la reducción de sentencias de feminicidas.

Madres de víctimas de feminicidio y sobrevivientes de violencia feminicidas protestaron frente al TSJEM instalando ojos que representan los ojos de sus hijas en rechazo a la reducción de sentencias de feminicidas.

Madres de víctimas de feminicidio y sobrevivientes de violencia feminicidas protestaron frente al TSJEM instalando ojos que representan los ojos de sus hijas en rechazo a la reducción de sentencias de feminicidas.

Madres de víctimas de feminicidio y sobrevivientes de violencia feminicidas protestaron frente al TSJEM instalando ojos que representan los ojos de sus hijas en rechazo a la reducción de sentencias de feminicidas.

Madres de víctimas de feminicidio y sobrevivientes de violencia feminicidas protestaron frente al TSJEM instalando ojos que representan los ojos de sus hijas en rechazo a la reducción de sentencias de feminicidas.

Madres de víctimas de feminicidio y sobrevivientes de violencia feminicidas protestaron frente al TSJEM instalando ojos que representan los ojos de sus hijas en rechazo a la reducción de sentencias de feminicidas.

Mujeres de Toluca de unieron a la primera tejida en la entidad mexiquense para formar parte de la pieza “Sangre de mi Sangre” por la Colectiva Hilos cómo un homenaje a las Madres Buscadoras y hacer conciencia sobre las desapariciones y feminicidios.

Mujeres de Toluca de unieron a la primera tejida en la entidad mexiquense para formar parte de la pieza “Sangre de mi Sangre” por la Colectiva Hilos cómo un homenaje a las Madres Buscadoras y hacer conciencia sobre las desapariciones y feminicidios.

Mujeres de Toluca de unieron a la primera tejida en la entidad mexiquense para formar parte de la pieza “Sangre de mi Sangre” por la Colectiva Hilos cómo un homenaje a las Madres Buscadoras y hacer conciencia sobre las desapariciones y feminicidios.

Mujeres de Toluca de unieron a la primera tejida en la entidad mexiquense para formar parte de la pieza “Sangre de mi Sangre” por la Colectiva Hilos cómo un homenaje a las Madres Buscadoras y hacer conciencia sobre las desapariciones y feminicidios.

Mujeres de Toluca de unieron a la primera tejida en la entidad mexiquense para formar parte de la pieza “Sangre de mi Sangre” por la Colectiva Hilos cómo un homenaje a las Madres Buscadoras y hacer conciencia sobre las desapariciones y feminicidios.

Mujeres de Toluca de unieron a la primera tejida en la entidad mexiquense para formar parte de la pieza “Sangre de mi Sangre” por la Colectiva Hilos cómo un homenaje a las Madres Buscadoras y hacer conciencia sobre las desapariciones y feminicidios.

Mujeres de Toluca de unieron a la primera tejida en la entidad mexiquense para formar parte de la pieza “Sangre de mi Sangre” por la Colectiva Hilos cómo un homenaje a las Madres Buscadoras y hacer conciencia sobre las desapariciones y feminicidios.

Mujeres de Toluca de unieron a la primera tejida en la entidad mexiquense para formar parte de la pieza “Sangre de mi Sangre” por la Colectiva Hilos cómo un homenaje a las Madres Buscadoras y hacer conciencia sobre las desapariciones y feminicidios.

Mujeres de Toluca de unieron a la primera tejida en la entidad mexiquense para formar parte de la pieza “Sangre de mi Sangre” por la Colectiva Hilos cómo un homenaje a las Madres Buscadoras y hacer conciencia sobre las desapariciones y feminicidios.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes